Fundación Gloria Kriete (FGK) celebró las graduaciones y entrega de becas de 297 jóvenes estudiantes del Programa Oportunidades, en sus diferentes sedes: Sonsonate: 52 jóvenes, Santa Ana: 93, San Miguel: 44 y San Salvador: 108.
En el marco de su 20º aniversario, la Fundación Gloria Kriete celebra dos décadas de compromiso con las comunidades salvadoreñas, consolidándose como un pilar en la transformación educativa, social y económica del país. Esto refleja un legado de impacto sostenible, promoviendo oportunidades para miles de jóvenes que ahora son agentes de cambio en sus comunidades.
El Programa Oportunidades, una iniciativa emblemática de la Fundación Gloria Kriete, se desarrolla en tres fases diseñadas para transformar la vida de los jóvenes. En la primera fase, los estudiantes reciben una educación complementaria en inglés y habilidades STEAM, fomentando el pensamiento crítico, la resolución creativa de problemas y competencias esenciales para el siglo XXI. La segunda fase brinda acceso a becas que les permiten continuar estudios superiores en una de las 16 universidades aliadas, reafirmando el compromiso de la Fundación con la educación y el desarrollo de comunidades vulnerables. Finalmente, en la tercera fase, el Programa prepara a los jóvenes para su integración en el mercado laboral, completando un ciclo integral que garantiza un impacto positivo y sostenible en sus vidas y comunidades
“Nuestros jóvenes no solo están dominando las habilidades técnicas fundamentales para el futuro, sino que también han aprendido cómo aplicar su conocimiento para crear un impacto positivo en nuestra sociedad, su capacidad para integrar diferentes disciplinas STEAM demuestra el potencial de la próxima generación de innovadores” destacó Roberto Kriete, Presidente de la Junta Directiva de Fundación Gloria Kriete.
“Oportunidades ha cambiado mi vida. No sólo me brindaron una beca, sino herramientas, habilidades y una red de apoyo que jamás imagine tener”, recalcó Jennifer Flores, estudiante del Programa Oportunidades en San Salvador. La estudiante recién graduada del Programa mantuvo un promedio de notas en su centro escolar de 9.49 y de 9.50 en Oportunidades.
Entre los resultados de la clase 2024 del Programa, se destaca un promedio general sobresaliente de 9.0, con muchos de estos estudiantes graduados con honores o menciones especiales tanto en el Programa como en su instituto de estudio, todo esto reflejo de su esfuerzo y dedicación. El Programa Oportunidades es único en la región, ya que acompaña a los jóvenes durante 8 años, desde su ingreso al bachillerato, pasando por su educación superior, hasta su integración al mercado laboral. Este modelo integral no solo fomenta la excelencia académica, sino que también impulsa la formación de líderes comprometidos con el desarrollo de sus comunidades y preparados para enfrentar los desafíos del mundo moderno.
Desde su creación, el Programa Oportunidades ha impactado a más de 4,500 jóvenes provenientes de comunidades vulnerables en todo el país. Este modelo no solo fomenta la excelencia académica, sino que también inspira y forma líderes comprometidos con el desarrollo de El Salvador.
Si te gusto la publicación compártelo
Nuestro equipo otorga a estos jóvenes todas las herramientas necesarias para encaminarlos en una trayectoria de excelencia, que inicia con una educación integral y perdura a través de sus vidas.
Suscríbete a nuestro boletín