Fundación Gloria Kriete (FGK), en alianza con Aflatoun International, se unió a la celebración de la Semana Mundial del Dinero 2025 (Global Money Week – GMW), una iniciativa que promueve la educación financiera entre los jóvenes de todo el mundo. Este año, bajo el tema “Antes de seguir, para y piensa – Construyendo resiliencia social y financiera”, la campaña buscó fortalecer la capacidad de los jóvenes para tomar decisiones financieras informadas y adaptarse a un entorno económico en constante cambio.
Del 17 al 21 de marzo de 2025, la GMW 2025, iniciativa coordinada por la OCDE, alcanzó a millones de niños y jóvenes en 176 países. A través de una semana de actividades, se promovió la resiliencia financiera y social, brindando herramientas para gestionar el dinero de manera responsable y enfrentar desafíos financieros con criterio.
Como socio estratégico de Aflatoun Internacional, la Fundación Gloria Kriete reafirmó su compromiso con el desarrollo y empoderamiento de la juventud, participando en esta iniciativa a través del Programa Oportunidades. Durante la semana, los jóvenes salvadoreños fueron parte de actividades interactivas y educativas, incluyendo talleres y conversatorios.
El sábado 15 de marzo, en los centros de capacitación de San Salvador y Santa Ana, se llevó a cabo un taller de educación financiera dirigido a los jóvenes estudiantes de segundo año y sus padres o responsables. El taller se enfocó en la planificación financiera familiar, con especial énfasis en la preparación para los gastos universitarios del próximo año. Como resultado, los jóvenes han identificado y tomado conciencia sobre los gastos hormiga dentro de sus hogares. Con el apoyo de sus familias, han comenzado a eliminarlos y a destinar esos recursos a un ahorro fijo mensual, fomentando así mejores hábitos financieros.
También, en el marco de la Global Money Week 2025, se llevó a cabo un conversatorio sobre la importancia de la educación financiera para la resiliencia social y económica. Durante el evento, se reflexionó sobre la relación entre el ahorro y la estabilidad financiera, las herramientas necesarias para alcanzar metas personales y la importancia de desarrollar hábitos financieros desde una edad temprana.
Además, los jóvenes participaron en llamadas interactivas por Zoom con Aflatoun, donde aprendieron más de la iniciativa y compartieron sus aprendizajes y experiencias con jóvenes de otras partes del mundo. A través de estas interacciones, se fortaleció el sentido de comunidad y se evidenció el impacto positivo de la educación financiera en sus vidas.
Con estas acciones, el Programa Oportunidades de Fundación Gloria Kriete sigue apostando por la educación financiera como una herramienta clave para el crecimiento personal y profesional de los jóvenes salvadoreños, preparándolos para tomar decisiones financieras responsables que contribuyan a su bienestar y desarrollo futuro.